
Expolana da inicio a tres días de tradiciones, creaciones y colores en la feria de lana más grande de la región
18-07-2025
Con el tradicional “corte de lana”, este viernes autoridades locales y regionales inauguraron la XI versión de Expolana, feria que reúne a 45 expositores del Gran Concepción en una muestra de artesanías y productos derivados de esta materia prima. Este encuentro, organizado por la Municipalidad de Chiguayante, busca impulsar los emprendimientos...
Bases Campeonato comunal Cueca de Personas Mayores
14-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, convoca al campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor a realizarse el día jueves 31 de julio a las 15:00 horas, en el gimnasio municipal. Dudas...

Campeonato Aniversario Skatepark de Chiguayante
14-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó del Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante, evento que congregó a decenas de deportistas de la provincia de Concepción Este evento, organizado por el...

Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...
Home
Katherinne Wollerman tiene plaza que honra su trayectoria deportiva
- Detalles
“Haciendo historia”. Así lo dijo la mismísima paracanotista al momento de descubrir la placa con su reseña, en la ceremonia que cambió el nombre de Plaza Santo Domingo por el de Plaza Katherinne Wollermann Zapata.
Se trató de un emotivo acto en el barrio que vio crecer a la campeona mundial, ocasión en que el alcalde José Antonio Rivas Villalobos elogió el temple de la deportista, así como a su familia que apoya la carrera de la múltiple medallista sudamericana, paramericana, mundial y de juegos olímpicos en la disciplina de Paracanotaje.
Asistieron a esta ceremonia deportistas de la comuna, vecinos, dirigentes sociales, además del director de Seguridad, Daniel Carrillo y el encargado de Deportes, Felipe Barriga.
El cambio de nombre de esta plaza fue aprobado por el Concejo Municipal en diciembre del año 2023, tras iniciativa planteada por el alcalde Rivas.
Con Gran Corrida Familiar celebramos nuestro Aniversario 28 y el desarrollo del deporte en la comuna
- Detalles
Una masiva concurrencia y mucho entusiasmo se espera este domingo 7 de julio en una nueva versión de la Gran Corrida Chiguayante 2024, que reunirá a la familia deportiva en un recorrido de 3 y 5 K.
Este evento se da en el marco del Aniversario 28 de la comuna y corona el sello deportivo de la ciudad, que durante todo el año cuenta con una variada parrilla de actividades para niños, jóvenes y adultos, lo que permite promover una vida activa y saludable.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se refirió a esta cita deportiva e invitó a la comunidad a ser parte de ella.
“Esta corrida se ha convertido en una tradición a la que todos están invitados para que disfruten la ciudad y qué mejor manera de hacerlo, que a través del deporte. Estamos contentos de ser promotores de actividades como éstas y porque Chiguayante es una ciudad deportiva, en la que hemos logrado incorporar deportes no tradicionales como kayak y SUP en el río Biobío, trekking en el cerro Manquimávida, entre muchas otras, a las que se suman 53 talleres y escuelas deportivas gratuitas”, precisó la autoridad comunal.
La Gran Corrida Chiguayante tendrá lugar en la Plaza Cívica, frente a la Estación Chiguayante del Biotren. A partir de las 8:00 horas se entregarán los números de competencia para dar paso, a las 9:30 horas, al calentamiento grupal que dará pie a la largada, que será a las 10:00 horas.
El recorrido involucra un trayecto que se inicia en la Plaza Cívica en dirección a Concepción y considera categorías diferenciadas por edad, así como para personas con capacidades diferentes.
Chiguayante se alista para las VI Jornadas de Atención Primaria y Salud Familiar (2)
- Detalles
Hitos de la medicina familiar, determinantes sociales de la salud, medicina preventiva basada en la evidencia y cuidados centrados en las personas, serán algunos de los temas abordados en esta instancia formativa que impulsa el municipio chiguayantino, liderado por el alcalde Antonio Rivas.
La actividad que se llevará a cabo en las dependencias de la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, contará con la participación de destacados académicos y especialistas en el ámbito de la medicina familiar y comunitaria.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó que “esta actividad es muy importante para nosotros, pues llevamos alrededor de seis años desarrollando esta instancia que nos posiciona como comuna y como referentes del Modelo de Atención Integral de Salud. Estas jornadas son reconocidas a nivel país, vienen expositores de diversas partes y esto nos ayuda a mejorar los conocimientos y especialización de nuestros profesionales”.
Yáñez, añadió que a través de esta iniciativa se espera lograr una capacitación de alto nivel. “Estas jornadas son muy bien evaluadas, asisten personas de diferentes partes del país tanto expositores como participantes, así que nuestro equipo está muy contento de recibir a los especialistas y participantes que se nutren de estas experiencias y especializaciones”.
Dr. Hernán Aravena, Gestor de Salud Familiar de la DAS, indicó que el objetivo de esta actividad es “entregar una atención de calidad a nuestros pacientes y para poder lograrlo necesitamos capacitación, es en ese contexto que nace esta actividad en la comuna con la finalidad de optimizar la formación continua de los profesionales y compartir este conocimiento con la comunidad de atención primaria del país”.
El profesional, agregó que estas capacitaciones se realizarán de manera presencial y virtual con el propósito de optimizar el conocimiento de los profesionales de salud primaria con medicina basada en la evidencia abordada por especialistas del más alto prestigio a nivel nacional
“Esto nos permite posicionar a Chiguayante como una comuna pionera e innovadora que lleva el conocimiento a sus funcionarios pero que comparte con el resto de las comunas del país”, sentenció Aravena.
Cabe señalar, que esta iniciativa cuenta con el patrocinio académico del Servicio de Salud Concepción, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, el Colegio Médico de Concepción, la facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, la facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para acceder a las presentaciones, videoconferencias y material educativo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.saludfamiliarchiguayante.com
Chiguayante se alista para las VI Jornadas de Atención Primaria y Salud Familiar
- Detalles
Hitos de la medicina familiar, determinantes sociales de la salud, medicina preventiva basada en la evidencia y cuidados centrados en las personas, serán algunos de los temas abordados en esta instancia formativa que impulsa el municipio chiguayantino, liderado por el alcalde Antonio Rivas.
La actividad que se llevará a cabo en las dependencias de la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, contará con la participación de destacados académicos y especialistas en el ámbito de la medicina familiar y comunitaria.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó que “esta actividad es muy importante para nosotros, pues llevamos alrededor de seis años desarrollando esta instancia que nos posiciona como comuna y como referentes del Modelo de Atención Integral de Salud. Estas jornadas son reconocidas a nivel país, vienen expositores de diversas partes y esto nos ayuda a mejorar los conocimientos y especialización de nuestros profesionales”.
Yáñez, añadió que a través de esta iniciativa se espera lograr una capacitación de alto nivel. “Estas jornadas son muy bien evaluadas, asisten personas de diferentes partes del país tanto expositores como participantes, así que nuestro equipo está muy contento de recibir a los especialistas y participantes que se nutren de estas experiencias y especializaciones”.
Dr. Hernán Aravena, Gestor de Salud Familiar de la DAS, indicó que el objetivo de esta actividad es “entregar una atención de calidad a nuestros pacientes y para poder lograrlo necesitamos capacitación, es en ese contexto que nace esta actividad en la comuna con la finalidad de optimizar la formación continua de los profesionales y compartir este conocimiento con la comunidad de atención primaria del país”.
El profesional, agregó que estas capacitaciones se realizarán de manera presencial y virtual con el propósito de optimizar el conocimiento de los profesionales de salud primaria con medicina basada en la evidencia abordada por especialistas del más alto prestigio a nivel nacional
“Esto nos permite posicionar a Chiguayante como una comuna pionera e innovadora que lleva el conocimiento a sus funcionarios pero que comparte con el resto de las comunas del país”, sentenció Aravena.
Cabe señalar, que esta iniciativa cuenta con el patrocinio académico del Servicio de Salud Concepción, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, el Colegio Médico de Concepción, la facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, la facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para acceder a las presentaciones, videoconferencias y material educativo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.saludfamiliarchiguayante.com