
Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte bajo los tres palos y en la cancha. La Municipalidad de Chiguayante y el alcalde, Jorge Lozano, saluda a estos entusiastas...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...
Home
Bases Capital Semilla 2024
- Detalles
El Municipio de Chiguayante está entusiasmado en anunciar que las bases del Capital Semilla 2024 ya están disponibles para descarga. Este es tu momento para llevar tu negocio al siguiente nivel. Si tienes una idea innovadora o una iniciativa que pueda mejorar tu emprendimiento, este es el impulso que estabas esperando.
¿Qué es el Capital Semilla? Es una oportunidad única para financiar parte de tu proyecto, dándote el soporte necesario para crecer, innovar y destacarte en el mercado.
¿Cómo participar? Solo debes descargar las bases y cumplir con los requisitos especificados. Estamos buscando proyectos creativos, sostenibles y que aporten al desarrollo económico local.
DESCARGAR EN ESTE LINK LAS BASES: https://docs.google.com/document/d/1_LIxXpNYVlB4eBV18xdYzDcZW9iaGYeW/edit?usp=sharing&ouid=115152401244265059263&rtpof=true&sd=true
DIRECTOR DE SECPLAN CHIGUAYANTINO SE REUNIÓ CON LA MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS PARA TRATAR EL AVANCE DE LA COSTANERA CHIGUAYANTE - HUALQUI
- Detalles
Una fructífera jornada desarrolló Andrés Parra Sandoval, director de la secretaría de planificación comunal del municipio de Chiguayante, este lunes 25 de marzo en la capital nacional, y es que tras una serie de gestiones se reunió con la ministra de Obras Públicas Jessica López, con quien abordó dos importantes puntos para la comuna; el estado de avance de las obras de extensión de la costanera entre Pascual Binimelis y Hualqui, y la preocupación del municipio por respetar la normativa ambiental en torno la implementación del proyecto.
En la cita Parra pidió énfasis en el desarrollo del estudio entre Binimelis – 8 Oriente, ruta considerada crítica pues en ambos sentidos sólo existe una vía, provocando un cuello de botella al preferir esos más de 3 kilómetros de extensión.
Tanto la ministra como el director de SECPLAN catalogaron de interés este requerimiento, por lo cual se trabajará por un desarrollo comunal basado en el avance vial basado en el respeto y el cuidado de lo natural.
Dato:
RUTA COPIULEMU – HUALQUI – CORONEL
Es sabido que el MOP tiene en vista construir una alternativa para el transporte industrial que viaja desde la ruta a Cabrero, pasando por Copiulemu, Hualqui, Santa Juana hasta Coronel, y que paralelo a ello existe en carpeta otra gran obra denominada “puente AMNDEL”, el cual también se realizaría sobre el río Biobío, uniendo Talcamávida (comuna de Hualqui) con Santa Juana.
Ambas obras propiciarán el desplazamiento por Chiguayante, ya sea de vehículos particulares como aquellos de mediana capacidad, por lo cual se hace imperante poner énfasis en avanzar en los trabajos de ampliación de estos 3,4 kilómetros de extensión
Jóvenes con Síndrome de Down de Chiguayante fueron directores municipales, Bomberos y Carabineros por un día
- Detalles
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, seis jóvenes de la agrupación “Trisomía de Colores” de Chiguayante, acompañados de sus familiares, vivieron un día especial como directores y directoras de diferentes unidades del municipio a lo que se sumaron los cargos de superintendente de Bomberos y capitán de Carabineros.
Esta iniciativa, que fue organizada por la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Chiguayante, comenzó con un desayuno seguido de la nominación de los directores y directoras de Seguridad, Salud, Secplan, Aseo y Ornato, DIDECO, además de capitán de la 7ma Comisaría de Carabineros y superintendente de Bomberos. Tras ello los jóvenes se integraron a cada unidad para realizar actividades propias del cargo, acompañados por los funcionarios respectivos.
En la Oficina de la Discapacidad precisaron que esta instancia busca visibilizar y concientizar respecto de las personas con Síndrome de Down, así como relevar la inclusión y el rol de sus cuidadores y cuidadoras.
“Desde la creación de esta Oficina, por encargo del alcalde Antonio Rivas, hemos abierto espacios para fortalecer el trabajo con las agrupaciones de personas con discapacidad y para visualizarlas. Estas actividades van en esa línea y nos permiten detectar brechas en igualdad, oportunidades e inclusión, en base a lo cual podamos avanzar en una comuna más inclusiva y en el reconocimiento al rol de los y las cuidadoras”, indicó Dángelo Gacitúa, encargado de la Oficina de la Discapacidad.
En este día madres y cuidadoras agradecieron esta instancia de conmemoración, porque se abren espacios para un mayor conocimiento de las personas con Síndrome de Down.
“Significó mucho, porque es la primera vez que se hace esto. Antes el señor alcalde nos había celebrado de diferentes formas, y hoy estamos muy contentas y agradecidas, porque así la gente va a tener más conciencia y avanzamos en integrar a jóvenes con discapacidad, que es lo más importante. Todavía hay personas que no saben de estos chicos, de cuál es su forma de vida y de lo que son capaces. Esto es muy bonito, por la inclusión, y esperamos que se siga avanzando”, precisó Elisilda Silva, mamá de una de las participantes.
La conmemoración por el Día Internacional del Síndrome de Down continúa con una zumba inclusiva, que se realizará en el Gimnasio Municipal, espacio abierto a todo público y en el que se espera una presencia importante de diversas agrupaciones de discapacidad de la comuna.
Alcalde de Chiguayante y presidente de la comisión de seguridad de la AMRBB valoró exitoso operativo de la PDI que desbarató banda narco en Hualpén
- Detalles
La madrugada de este jueves se realizó un operativo masivo de la PDI con epicentro en Hualpén, lo cual es una señal fuerte para el combate al flagelo de la droga en las poblaciones, que tiene sumido al país en la inseguridad, donde son cientos de familias las expuestas a esta vulnerabilidad.
El alcalde de Chiguayante y, además, presidente de la comisión de seguridad de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, Antonio Rivas reconoció el trabajo que ha estado realizando la PDI, “pues la seguridad sigue siendo un tema frágil en nuestro país, la región y provincia, por lo tanto, estas intervenciones son muy importantes para poder comunicar visualmente, pero también dar a conocer estas intervenciones con los resultados que ya darán la PDI o fiscalía. Para nuestra ciudad esto también es muy importante puesto que desbarata una buena cantidad de bandas y también disminuye el círculo de la droga y el comercio ilegal del narcotráfico en nuestras poblaciones”.
Cabe indicar y, de acuerdo a lo que se indica en la prensa, estaría confirmada la detención de otras 24 personas, además del cabecilla de una banda de narcotráfico en el marco del procedimiento que también comprendió comunas de Ñuble y Biobío, y en la que actuaron 400 funcionarios de la PDI.