
Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido esta tarde en nuestra comuna.

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
.jpg)
Innovaciones en base a la castaña y lo mejor de nuestras tradiciones se reúnen este fin de semana en la Fiesta de la Castaña de Chiguayante
15-05-2025
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico...
Terapeuta Ocupacional, llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer...

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/
Home
EDUCAN A LOCATARIOS DE CENTROS COMERCIALES SOBRE EL COVID-19
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante inició una campaña educativa, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención dispuestas por la autoridad sanitaria y de esta forma contener el avance del coronavirus.
Se trata de una iniciativa dirigida a los locatarios y dueños de centros comerciales, que busca informar y recordar la importancia del autocuidado frente a esta enfermedad que ha ido en aumento en las últimas semanas.
Ana Luisa Vargas, Encargada Comunal de Promoción de la Salud, explicó “Con el equipo de promoción de la salud hemos estado recorriendo diversos almacenes de la comuna con la finalidad de entregar recomendaciones de seguridad a fin de resguardar la salud de los locatarios y sus clientes”.
“La idea es educar a los comerciantes, entregarles información sobre las medidas de prevención del coronavirus, instruirlos sobre los protocolos sanitarios para la atención de público con el propósito de que puedan transformarse en agentes formativos para la prevención del Covid-19 y que puedan transmitir estos mensajes a sus propios vecinos”, sentenció la profesional.
Utilizar mascarilla en todo momento, respetar la distancia física mínima de un metro entre las personas, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol gel, y al toser o estornudar, cubrirse siempre la boca y nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable, son las recomendaciones que se están difundiendo a través de esta campaña.
Cabe señalar, que estas acciones educativas por parte de los equipos de salud, se suman a la entrega de mascarillas, alcohol gel y volantes informativos a los locatarios y dueños de locales comerciales.
CHIGUAYANTE INAUGURA NUEVO CENTRO DE EMPRENDIMIENTO MUNICIPAL
- Detalles
En las dependencias de la ex Escuela República Federal Alemana, cedida en comodato a la Municipalidad de Chiguayante, se inauguró el nuevo Centro de Emprendimiento Municipal
cuya misión será entregar un espacio a los emprendedores y emprendedoras de la comuna y asesorarlos en sus procesos de trabajo.
En este lugar se realizarán clases y acompañamiento a quienes se interesen por el emprendimiento y quieran llevar a cabo un trabajo de colaboración, totalmente gratuito. Del mismo modo tendrá salas de proceso y espacios de venta para que los emprendedores puedan confeccionar y comercializar sus productos a la comunidad.
El alcalde José Antonio Rivas indicó que este espacio viene a fortalecer la economía local: “Nosotros estamos muy contentos con este Centro de Emprendimiento. Esto será un verdadero laboratorio y van a nacer muchos empresarios y emprendedores que fortalecerán la economia de nuestra ciudad”, comentó la autoridad comunal.
César Lagos, director de Desarrollo Comunitario de la comuna, expresó que el apoyo a los emprendedores de Chiguayante ha estado presente por mucho tiempo: “Durante años el municipio ha entregado apoyo a los emprendedores locales a través de la Oficina de Fomento Productivo y de Desarrollo Económico Local, pero hoy se concreta el espacio donde se podran fomentar y auspiciar sus actividades como emprendedores”, declaró el jefe comunal de la cartera.
Daniela Cartes, fundadora de la empresa Baby Cu, es una emprendedora de Chiguayante, quien con éxito ha logrado desarrollar su emprendimiento de mascarillas y ropa de bebé con filtro de cobre y zinc, que previenen los virus y bacterias: “Mi idea es poder ayudar para que acá se generen empleos, espacios para que las personas puedan aprender, porque no solo queremos instalar un taller, sino que también la gente se pueda capacitar en el oficio de la costura y puedan confeccionar desde sus casas”, concluyó la empresaria local.
Quienes estén interesados en participar de este Centro de Emprendimiento, pueden solicitar asesoría e información a través del sitio web de la Municipalidad, o en sus redes sociales.
BIENES NACIONALES COMPROMETE APOYO PARA POSIBLE PARQUE EN LA RIBERA DEL BIOBÍO EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Luego de una fructífera reunión entre el ministro de Bienes Nacionales y el alcalde de Chiguayante, la autoridad de gobierno comprometió la ayuda para concretar un anhelado proyecto que entregará una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de la comuna
En específico, esta reunión tuvo como objetivo presentar un proyecto de parque, que se instalaría al lado del río Biobío, frente al sector de Lonco, cuya extensión sería de 11 hectáreas, permitiendo entregar un nuevo espacio de recreación no solo a Chiguayante, sino que también al Gran Concepción.
El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, indicó que como organismo “están disponibles para estudiar y apoyar el proyecto, ya que le hace bien a Chile y permite que la calidad de vida de los vecinos mejore, lo que se transforma en una oportunidad para que los terrenos fiscales, que le pertenecen a todos los chilenos, se pongan al servicio de la ciudadanía, especialmente en esta época de pandemia”, comentó el jefe de la cartera.
José Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, declaró que este futuro parque viene a entregar nuevas opciones de recreación a la provincia: “Tenemos la posibilidad de no solo hacer grande a la ciudad, sino que desde nuestra comuna podemos prestar un tremendo servicio para la ocupación del tiempo de ocio, el desarrollo de las personas y con esto, acercar a toda la ciudadanía al gran ecosistema del rio Biobío”, sugirió la autoridad comunal.
Este proyecto fue presentado por el arquitecto Andrés Durán, quien diseñó esta propuesta de parque considerando a Chiguayante como una de las mejores ciudades para vivir: “Estamos apuntando directamente a los atributos que reconocen a nuestra ciudad. El río Biobío ha sido una fuerza geográfica importante y acercarse ha sido un proceso voluntarioso, que se hace realidad, aumentando así la calidad de vida de los ciudadanos”, mencionó el profesional chiguayantino.
Cabe destacar que este proyecto tiene como fin dar un nuevo uso a terrenos fiscales, que vayan en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna.
CHIGUAYANTE VUELVE A CUARENTENA LUEGO DE CASI TRES MESES EN PERÍODO DE TRANSICIÓN
- Detalles
Tras un importante aumento de casos en la región del Biobío Chiguayante, junto a otras comunas del Gran Concepción, retrocede a cuarentena en el plan Paso a Paso desde este jueves 14 de enero a las 5:00. La comuna cuenta con más de 150 casos activos, y diariamente se contabilizan nuevos contagios de Covid-19.
A su vez, la autoridad sanitaria realizó cambios en dicho plan, aumentando la duración de la cuarentena a 28 días y modificando los permisos, que ahora serán dos a la semana, de libre disposición (ya no habrá permisos para cada actividad) y tendrá una duración de dos horas.
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, indicó que en esta nueva etapa del plan Paso a Paso es necesaria una mayor fiscalización: “Nosotros sabemos que se requieren fuerzas externas que presionen a los ciudadanos que no se cuidan y no usan las mascarillas, que son tan importantes para prevenir el aumento de contagios y muertes. Pedimos a las autoridades que sean cuarentenas efectivas, con alta vigilancia, gran control y que en definitiva la gente no salga, para que así podamos bajar las cifras de contagio que tanto nos preocupan”, comentó la autoridad comunal.
Cabe destacar que hoy Chiguayante tuvo 19 nuevos casos, llegando a 164 casos activos.