
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Chiguayante conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con importante seminario.
- Detalles
Con el objetivo de conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud, realizó la tercera versión del Seminario de Lactancia Materna y Crianza Respetuosa.
Esta iniciativa impulsada por la red de atención primaria de la comuna, busca fortalecer en los sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades, la capacidad de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias de Chiguayante.
Extracción de la leche materna, salud mental en la mujer que amamanta y su entorno, lactancia materna e interculturalidad, leyes chilenas que protegen la lactancia materna, relactación y consejerías prenatales, fueron algunas de las temáticas abordadas en esta importante instancia educativa.
El evento que se efectuó en la Sala de Artes Escénicas contó con una serie de charlas, premiaciones y exposiciones de destacados profesionales que trabajan en el ámbito de la promoción en lactancia materna a nivel nacional.
Cabe mencionar, que este seminario forma parte de una serie de actividades destinadas a informar a la comunidad sobre los beneficios que ofrece esta natural forma de alimentación.
#saludchiguayante #tumunichiguayante
DAS Chiguayante
Por deslizamiento de material Municipalidad de Chiguayante realiza desvíos de tránsito en avenida 8 Oriente
- Detalles
· La situación se detectó en las obras de la interconexión vial que unirá la Costanera con calle Bernardo O´Higgins.
Desvíos de tránsito y transformación de la calzada a bidireccional son los principales trabajos que realizó la Municipalidad de Chiguayante ante el deslizamiento de material originado en las obras del proyecto “Nudo 8 Oriente”, cuya estructura está siendo construida por la empresa Echeverría Izquierdo, mandatado por el ministerio de Obras Públicas.
Ante esta situación, se realizarán desvíos y trabajos en una de las principales arterias de acceso y salida de la comuna, que en principio tendrán una duración de diez días. Además, en el bandejón central del puente Schaub se habilitará un tramo de cien metros para la circulación vehicular bidireccional. Esto significará un aumento en el tráfico automotriz, especialmente en horarios de mayor tránsito.
Al respecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo, indicó que estos trabajos son esencialmente preventivos, ya que no hay riesgos de derrumbe. “Como Municipio, nos instalamos junto a la dirección de Obras y la de Tránsito en este sector para ver en terreno la situación y así, tomar las decisiones. Realizamos desvíos en la dirección Concepción a Chiguayante hacia avenida O’Higgins, para evitar cualquier problemática mayor, lo que es una medida de precaución frente a los riesgos que puede traer, mientras se evalúa la magnitud de este deslizamiento. De igual forma se habilitará una pista bidireccional para no generar mayores problemáticas a nuestros vecinos. Llamamos a la prudencia en la velocidad y a la comprensión de nuestra población”, señaló la autoridad comunal.
El director de Tránsito, Juan Alcaíno, explicó el contexto de este movimiento de material. “Hubo un deslizamiento de tierra al hacer un escarpe en el apoyo del terreno. Este cedió un poco, por lo tanto, hay un pequeño riesgo que la calzada hacia Chiguayante pueda estar comprometida. Para eso, se levantará la loza con el fin de inspeccionar el daño y rellenar con hormigón en caso de ser necesario. Estas tareas requieren desvíos de tránsito y diversos trabajos para solucionar esta complicación”, comentó el encargado comunal de la cartera.
Los trabajos tienen una duración inicial de diez días, por lo que en dicho sector existirán desvíos en el tránsito hacia Chiguayante y Concepción por avenida 8 Oriente. La costanera continuará funcionando de manera regular, por lo que el llamado es a la precaución de los conductores tanto en velocidad como en la señalética de las obras.
Con firma de convenio se inicia pronta reparación de 260 departamentos en Villa Futuro
- Detalles
· El hito viene a poner fin a un largo proceso, que unió al municipio y a los vecinos para conseguir, por parte del MINVU, una solución reparatoria por las deficiencias que presentaron las viviendas, a un año de ser entregadas.
Con la firma de un convenio se selló el compromiso para la reparación y el mejoramiento de los departamentos sociales de Villa Futuro. Se trata de los conjuntos Mirador Costanera y Brisas del Biobío, que fueron entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el 2018 y que un año más tarde, tras el primer invierno, comenzaron a presentar filtraciones de humedad y hongos.
De allí que los residentes se organizaron en comités y, junto a la Municipalidad, iniciaron un largo periplo para obtener la reparación de los inmuebles, proceso que comienza a ver la luz con la firma del contrato entre las partes y la empresa constructora Desarrollo, que ejecutaría las obras.
Con ello se oficializa el trámite administrativo para que el MINVU destine los recursos -12 millones de pesos por familia- y se comience en el menor tiempo posible con los trabajos, que incluyen la instalación de revestimiento exterior y sistema de aislación térmica, el recambio de ventanas y puertas y la canalización de aguas lluvias. Entre los dos conjuntos, suman 13 torres por reparar, en las que habitan un total de 260 familias.
La presidenta de Villa Futuro y del comité Brisas del Biobío, Andrea Leiva agradeció el constante apoyo municipal que les permitió llegar a este momento. “Es una alegría poder comenzar con este trámite administrativo. Ya son cuatro años esperando la reparación de nuestras viviendas, las que debieron haber sido entregadas desde un comienzo de manera digna. Lamentablemente no fue así y tuvimos que sufrir las filtraciones y los hongos. Ahora esperamos que el proceso continúe con la rapidez que necesitamos. Estoy muy agradecida por el apoyo del alcalde y de la oficina municipal de la Vivienda porque desde un comienzo han estado con nosotros”.
Similar opinión entregó la presidenta del comité, Mirador Costanera, Elizabeth Fernández. “Ahora esperamos que desde Santiago destinen los recursos para poder solucionar esta situación, porque no es digno estar viviendo en las condiciones en que estamos. Esperamos que, en septiembre, como era el compromiso, puedan comenzar las obras”.
El alcalde, Antonio Rivas compartió la alegría de los vecinos. No obstante, resaltó que esta solución es tardía. “Esta firma de convenio viene a concretarse con mucha demora. Ahora debemos esperar que los recursos lleguen en los plazos comprometidos e iniciar las obras. Aquí lo que está en juego es la palabra de los actores públicos, pero por sobre todo, la calidad de vida de cientos de nuestros vecinos de Villa Futuro. Seguiremos presionando para que esta situación indigna no se vuelva a repetir otro invierno más”.
Cabe indicar que la entrega de estos departamentos estuvo inserta en el plan de recuperación habitacional para las familias afectadas por el terremoto de 2010, y cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables.
Puesta en marcha del Plan Dinámico de Carabineros aumentará la presencia de policías en los barrios de Chiguayante
- Detalles
Como resultado de las coordinaciones entre el alcalde, Antonio Rivas y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, Chiguayante fue seleccionada para la implementación del Plan Dinámico de la institución policial, el que permite reforzar la presencia de efectivos y de elementos de seguridad, en algunos barrios donde se haya detectado mayor necesidad.
Este plan es una estrategia que persigue fortalecer los niveles de vigilancia que se tienen en la actualidad con los planes cuadrantes en las distintas comunas de la Prefectura de Concepción. Así lo detalló el comisario de Chiguayante, capitán, Alexis Silva. “Estamos siendo parte de este plan que busca aumentar el recurso humano, logísticos y tecnológico para prestar un mejor nivel de vigilancia en ciertos sectores en los que hemos tenido un incremento en la cantidad de delitos y con ello, una mayor sensación de inseguridad en la población”.
Este beneficio viene a responder a un requerimiento planteado por la autoridad edilicia. Así lo detalló la administradora municipal, Paulina Stuardo. “Agradecemos el compromiso de Carabineros de Chile con quienes siempre hemos trabajado de manera coordinada, y hoy vemos el resultado de esas gestiones. Estaremos midiendo los efectos de este plan para ir levantando los resultados e ir informándolos a la comunidad, los que esperamos sean exitosos”.
La dotación adicional, proviene de la Escuela de Suboficiales y del Centro de Operaciones Policiales (COP) y acudirá a la comuna en la medida que la demanda lo requiera. Este plan estará operativo en Chiguayante hasta el mes de octubre.