
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Chiguayante da la bienvenida a nuevos médicos residentes de Salud Familiar
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud, realizó una recepción para dar la bienvenida a los nuevos médicos residentes de Salud Familiar que se integran a la red de atención primaria de salud.
Para este año 2024, son tres los profesionales que realizarán su formación en los establecimientos de salud de la comuna, específicamente en los Centros de Salud Familiar Chiguayante y La Leonera.
Esta iniciativa forma parte de un convenio suscrito en 2015 entre la Municipalidad de Chiguayante y la Universidad de Concepción que busca contribuir a la formación de médicos especialistas en Medicina Familiar a fin de fortalecer el Modelo de Atención Integral de Salud.
La actividad fue liderada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y contó con la participación de la directora de Salud Municipal, Fabiola Yáñez; el Gestor de Salud Familiar, Dr. Hernán Aravena y los directores de los Centros de Salud Familiar.
Cuidadoras reciben masajes kinésicos por parte de la Oficina de Discapacidad
- Detalles
Una pausa y un merecido descanso en sus labores diarias, es lo que la Oficina de la Discapacidad entregó a cuidadoras de personas con discapacidad o de adultos mayores de nuestra comuna.
Se trató de 32 cupos para realizar sesiones de 30 minutos de masajes descontracturantes practicados por kinesiólogos de esta oficina, que les entregó un momento de relajación y bienestar en el marco del Día de la Madre.
Dentro de los requisitos para optar a las sesiones kinesiológicas figuró que las beneficiadas tuvieran credencial de cuidadoras. Para contar con este documento, la Oficina de la Discapacidad ofrece asesoría en este proceso, para lo cual deben acudir a DIDECO ubicado en Cochrane #253 o escribir al correo del Encargado de la Oficina de Discapacidad Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Compartimos algunos testimonios de quienes participaron en esta jornada:
“Venía con la espalda muy cargada, es el sistema nervioso, con mucha carga por la actividad que uno lleva. Pero ahora siento mi espalda livianita, así es que gracias por este regaloneo, que se lo merecen muchas personas”.
“Me siento, súper, relajada. Es necesario, uno se siente más livianita. Nos dan estas instancias para uno poder liberarse un poco de tensiones, porque uno está, constantemente, con tensiones, así es que muchas gracias”.
Oficina de Educación realiza seminario de liderazgo juvenil
- Detalles
Temas vinculados a la convivencia escolar y a los liderazgos juveniles, fueron el foco del seminario “Liderazgo juvenil, resolución de conflictos y desarrollo del vínculo positivo”, organizado por la Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa del municipio.
En esta actividad participaron cerca de 150 estudiantes de 7° básico a 4° medio de diferentes colegios de la comuna, quienes presenciaron las exposiciones del seremi de Educación, Carlos Benedetti, con el tema “Liderazgo en tiempo de cambio/crisis” y el académico de la Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad San Sebastián, Erwin Hetz, quien abordó estrategias para la resolución de conflictos y el desarrollo de vínculos positivos.
En relación a este seminario, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, señaló que “a pesar de no ser sostenedores de establecimientos educacionales, como municipio seguimos ligados a la educación de diferentes maneras. La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad, por su importancia en la formación de personas que más adelante serán quienes, desde su vereda, aporten en la construcción de una mejor comunidad”.
Asimismo, el coordinador de la Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa, Juan Pablo Oñate, agregó que “el acuerdo para la educación, de aquí al 2030, involucra elementos tan importantes como la convivencia escolar, el liderazgo juvenil, entre otros, situaciones que debemos comenzar a incorporar en nuestro trabajo en el día a día como docentes, pero también en lo que implica la interacción entre pares, lo que motivó la realización de esta actividad”.
Este semanario, que se enmarcó en la celebración del Día del Estudiante, se realizó en la Sala de Artes Escénicas de la comuna y contó, también, con la presencia de representantes del Servicio Local de Educación Andalién Sur.
Oficina de Derechos Humanos realiza charla a alumnos de colegios
- Detalles
Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad, Derecho a la Educación, Prohibición de la Discriminación, aplicación del principio del “Interés Superior del Niño”, entre otros, fueron parte de los temas abordados por la Oficina de Derechos Humanos del municipio en talleres para alumnos de enseñanza básica de diferentes colegios de Chiguayante.
Ya van 180 estudiantes del Colegio Golden School y del Colegio San Patricio, quienes han participado en charlas en torno a la “Convención sobre los Derechos del Niño”, actividad con la que se busca dar a conocer los derechos y deberes vinculados a niños, niñas y adolescentes.
La actividad la encabeza la abogada y encardada de la Oficina de Derechos, Dámaris Hernández, y continuará durante este mes en los colegios San Patricio y Andrés Bello.