Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases de Postulación que regularán la ejecución, funcionamiento y adjudicación de los espacios para los postulantes.

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...

Postulaciones abiertas. Muestra de Artesanos y Manualistas Identitarios de Chiguayante
19-05-2025
Antecedentes Generales: La realización del encuentro dedicado a la artesanía, busca atraer público local y provincial y dar vitrina a la comuna de Chiguayante, como un potencial territorio con artesanos...

La Municipalidad de Chiguayante y la agrupación “Soy Apraxia” conmemoran el primer aniversario de la Ley N° 21.665
19-05-2025
Esta normativa, publicada el 13 de mayo de 2024, declara el 14 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre el Diagnóstico de Apraxia del...

Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido...

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
Home
MUNICIPIO HABILITÓ LOCALES PARA RECIBIR DE MANERA SEGURA A LOS VOTANTES ESTE FIN DE SEMANA
- Detalles
Diez locales de votación fueron acondicionados en Chiguayante para recibir a las 66.892 personas habilitadas para sufragar en la comuna, este fin de semana, en el marco de las Elecciones 2021.
Esta mañana, en los recintos educacionales se instalaron un total de 394 cámaras secretas y 788 urnas, distribuidas en las 197 mesas de sufragio de los distintos locales de Chiguayante.
Además, los establecimientos fueron sanitizados, procedimiento que se efectuará de manera diaria, a fin de entregar la seguridad y protección para que los vecinos y vecinas cumplan con su deber cívico. Asimismo, se instaló la señalética para indicar el distanciamiento físico de un metro.
“Invitamos a la comunidad a que venga a votar con toda tranquilidad, que se sientan seguros de que nuestros locales de votación cuentan con todas las medidas sanitarias. Además, contaremos con el apoyo logístico y la coordinación con la Armada, Cruz Roja, Carabineros, Bomberos PDI y de las direcciones de Seguridad, Salud y Aseo, que están preparadas para que el proceso sea todo un éxito”, detalló la alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire.
El municipio, además velará por el aseo de los recintos, instalando contenedores de basura de 200 litros en cada uno de ellos y efectuará patrullajes permanentes, a cargo de los inspectores de seguridad pública, durante las dos jornadas de votación.
“Recomendamos a las personas, sobre todo a nuestros adultos mayores o a quienes presentan alguna discapacidad, que vayan a votar en los horarios menos concurridos para evitarles incomodidades. Recordar a nuestros vecinos que sólo deben llevar su carnet de identidad y un lápiz de pasta azul, además de llevar todos sus implementos de seguridad, como son la mascarilla y alcohol gel. El llamado es al autocuidado”, precisó la autoridad comunal.
Los locales de votación en Chiguayante son:
Establecimiento: |
Mesas: |
Escuela John Kennedy |
1M-20M |
Liceo de Chiguayante |
21M-40M |
Escuela Manquimávida |
41M-55M |
Escuela Hipólito Salas |
56M-76M/1V-3V |
Instituto de Humanidades |
4V-28V |
Aurora de Chile Sur |
29V-48V |
Escuela República de Grecia |
49V-68V |
Escuela Balmaceda |
77-101 |
Aurora de Chile |
102-117 |
Andrés Bello |
118-129 |
JUZGADO DE GARANTÍA DE CHIGUAYANTE DECLARA ADMISIBLE QUERELLA POR MALTRATO ANIMAL PRESENTADA POR EL MUNICIPIO
- Detalles
Fue admitida a trámite una querella criminal contra quienes resulten responsables del delito de maltrato animal, presentada por la Municipalidad de Chiguayante ante el Juzgado de Garantía de la misma comuna, y que busca determinar responsabilidades frente a este hecho delictual.
El hecho a investigar es la muerte por envenenamiento de una camada de cinco cachorros además de su progenitora, acciones expuestas por la agrupación animal “Dignidad Animal Chiguayante”, una de las organizaciones que intentó esterilizar al canino y que entregó nuevos antecedentes ante la justicia.
Rodrigo Díaz, director Jurídico de la Municipalidad de Chiguayante, indicó que “al ver la gravedad de los hechos, el municipio se hizo parte a través de la presentación de una querella criminal contra quienes resulten responsables por el delito de maltrato animal, previsto en el artículo 291 del Código Penal y que establece sanciones a quienes cometan este tipo de delitos”.
De acuerdo a la ley, el Municipio puede realizar acciones que busquen la protección del medioambiente. “Buscamos que existan responsables, porque creemos que esto no fue un acto fortuito. Los antecedentes entregados por las agrupaciones animalistas nos dan a entender que efectivamente hubo participación de terceros. Si bien nosotros no lo podemos comprobar, buscamos que la unidad especializada de la Policía de Investigaciones pueda determinar si hubo participación culpable o dolosa de algunos vecinos, quienes pueden ser sancionados de acuerdo a nuestra actual legislación”, indicó el jefe de la cartera.
Cabe destacar que estos antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público, y entre otras diligencias, se solicitó que se despachara una instrucción amplia a la Brigada de Delito contra el Medio Ambiente (BIDEMA) de la Policía de Investigaciones (PDI) del Biobío, que es la unidad especializada para investigar el tenor de los hechos denunciados.
FORMACIÓN DE PROMOTORES DE PARTO RESPETADO: UNA NUEVA MIRADA DEL PROCESO DE DAR A LUZ
- Detalles
Durante los últimos años, los profesionales de salud han expresado su preocupación respecto al aumento de los partos realizados por cesárea, debido a las posibles consecuencias negativas que este procedimiento tiene para la salud materna e infantil. En este sentido, el Programa de la Mujer del Centro de Salud Familiar “Chiguayante” inició un programa de formación de promotores en parto respetado, para así acompañar a las mujeres en el proceso de gestación, y aconsejar en las diversas opciones que tienen al momento de dar a luz.
Natasha Santander, matrona encargada de este programa, indicó que la iniciativa “nació como una idea por parte del estamento de matronas del Cesfam, debido a la gran cantidad de preguntas que realizan las embarazadas sobre parto humanizado y parto respetado. En este sentido, quisimos crear una serie de charlas para vincular a la población en torno al proceso de gestación, entregarles conocimientos y que puedan replicarlos en sus familias”.
Por su parte, Paulina Dagnino, directora (s) del Cesfam Chiguayante, comentó que esta iniciativa es muy relevante para la salud municipal. “El sistema público de salud no es solamente tener un bebe en el hospital. Todo lo que conlleva el parto es una situación emocionante para las madres y las familias, por lo tanto que el personal pueda llevar a cabo este tipo de talleres, y generar entornos de parto sin violencia obstétrica es necesario”.
El programa contará con un equipo multidisciplinario compuesto por matrona, psicólogo, nutricionista, trabajadora social y odontóloga, quienes abordarán algunos temas relacionados con la violencia obstétrica, parto respetado, lactancia materna, vinculo y apego, cuidados odontológicos y el manejo no farmacológico del dolor durante el trabajo de parto.
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD INCORPORA NUEVAS ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS
- Detalles
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Chiguayante, junto al Servicio de Salud Concepción suscribieron un convenio que permitirá al municipio entregar por primera vez la especialidad odontológica de periodoncia, generando así una disminución en las listas de espera en la atención dental.
Las prestaciones incluyen diagnósticos, exámenes completos, radiografías, tratamientos dentales y controles de seguimiento, a fin de brindar una atención odontológica integral y resolutiva a todos los beneficiarios. Por esto, se habilitó un box dental en el Liceo Hipólito Salas para que los pacientes accedan a la atención dental.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, indicó que esta nueva prestación “partirá con un plan piloto, donde por primera vez nuestra comuna contará con la especialidad de periodoncia. Estará orientado a la resolución de listas de espera y se vinculará con el programa cardiovascular, lo que nos ayudará a dar una mejor calidad de vida a nuestros pacientes”.
Joaquín Pérez, referente odontológico de la dirección de Salud, señaló quienes participarán en esta primera etapa de funcionamiento. “Son pacientes que están en lista de espera para una atención de especialista en periodoncia, pertenecen al programa cardiovascular y además se encuentran en vulnerabilidad social. Todos ellos accederán a este servicio que se realiza por primera vez en nuestra comuna”.
Cabe señalar, que el programa “Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica” agrupa todas las actividades o prestaciones destinadas a mejorar la disponibilidad de atención de los usuarios en horarios compatibles y a resolver la demanda de algunas de las especialidades más requeridas por la red de salud municipal.