.jpg)
Segunda noche: ¡Que lindo es celebrar este 18 junto a nuestras vecinas y vecinos!
22-09-2025
Bajo una enorme carpa de “arco a arco”, disfrutamos la segunda noche de música en vivo, presentaciones folclóricas, gastronomía típica, artesanías, juegos, concursos y mucho más. En el encuentro brillaron el Coro Municipal de la Escuela Formativa, América Tierra Bella, Cuequeros del Alma y Cumbre de Cóndores. Y la celebración siguió con...

Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias en Chiguayante
22-09-2025
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, nos reunimos como comunidad para compartir un momento de reflexión y unión por Chiguayante y nuestro país. El alcalde Jorge Lozano participó...

¡Con lleno total finalizó la primera jornada de las Fiestas Patrias Chiguayante 2025!
22-09-2025
La jornada inaugural fue todo un éxito en la cancha del Club Independiente, donde se inauguraron oficialmente las ramadas junto al alcalde Jorge Lozano Zapata, el delegado presidencial del Biobío...

Con carpa “de arco a arco” dimos inicio a cinco días de celebración por Fiestas Patrias
22-09-2025
Al ritmo de “la chinchinera”, el baile nacional y acompañados de cuarenta puestos, entre comidas tradicionales, juegos típicos y artesanías, además de foodtruck y carros de confites, autoridades locales y...

¡Qué noche !
20-09-2025
¡Qué noche ! Con el Grupo Zamora nadie se quedó sentado: bailamos, cantamos y lo pasamos increíble Gracias a todas y todos quienes nos acompañaron, ¡hoy seguimos con más fiesta!

Hoy se está desarrollando el Campeonato de Rayuela Femenina y Masculina en nuestra comuna
19-09-2025
Participan agrupaciones como: Club Independiente Club Arturo Prat Club San Pablo Club Jackson Papen … ¡y más! Pronto conoceremos a los ganadores Una verdadera fiesta deportiva que reúne tradición, talento y compañerismo
Home
ANTONIO RIVAS VILLALOBOS Y CRISIS DE LA SIDERÚRGICA HUACHIPATO: “Esto debiera convertirse en una búsqueda de solución que tiene que asumir el gobierno como Estado más que como gobierno”
- Detalles
ANTONIO RIVAS VILLALOBOS Y CRISIS DE LA SIDERÚRGICA HUACHIPATO: “Esto debiera convertirse en una búsqueda de solución que tiene que asumir el gobierno como Estado más que como gobierno”
La crisis que presenta la siderúrgica Huachipato ha traspasado los ribetes económicos del país, sumando con mayor fuerza el impacto social que tendría el término laboral de más de 3000 empleos directos, y 7 mil cupos indirectos en Chile.
En este sentido el alcalde Chiguayante Antonio Rivas Villalobos se reunió con Héctor Medina Alegría, presidente del sindicato N°1 de trabajadores de Huachipato, para manifestar la preocupación por el futuro de la empresa y sus trabajadores, puesto los indicadores evidencian un efecto negativo también en lo familiar.
Respecto a ello, Rivas indicó que “son aproximadamente 350 trabajadores de Huachipato los que viven en nuestra ciudad, por tanto, la crisis de la siderúrgica no sólo afecta la economía del país, sino que también impacta la economía local, y el cierre de Huachipato no es sólo un drama para el mundo siderúrgico y las empresas chilenas, sino que comienza a ser una tragedia para las familias chiguayantinas”.
El Alcalde también indicó que la problemática debe convertirse en una búsqueda de solución por parte del gobierno “pero como Estado más que como gobierno”, pues esto impactaría no sólo en la existencia de un gobierno determinado, sino que afectaría el futuro de nuestro país.
Según Héctor Medina, lo que consume Huachipato anualmente en compras bordea los 140 millones de dólares, y el 48% se lo compra a las pymes, por lo tanto queda claro de la importancia que tiene Huachipato aquí en la zona”.
RIVAS AL PRESIDENTE GABRIEL BORIC
En la cita entre el presidente del sindicato N°1 de Huachipato y el alcalde de Chiguayante, este último se puso a disposición para hacer las gestiones ante el gobierno regional y nacional, enviando un mensaje a la presidencia, para que ella pueda apoyar a los trabajadores.
“Sabemos que el presidente Boric va a ir a China, y en este viaje va a llevar a varios ministros. Queremos entonces que el despliegue de los ministros tenga siempre presente el cómo entrar en un acuerdo con China, de tal suerte que el dumping que hace China respecto de la producción de acero, o baje, o busque la forma de establecer la salvaguarda significativa para preservar la empresa del acero del pacifico CAP”.
Chiguayante potencia su seguridad con la puesta en marcha de 206 nuevas luminarias
- Detalles
Más seguridad en calles, que presentan alto tráfico peatonal y vehicular, es el objetivo del proyecto que se ejecutó en sectores priorizados de la comuna y que permitió la instalación de 206 luminarias led, con una inversión de 61 millones de pesos.
El proyecto “Mejoramiento de alumbrado público sector sur de Chiguayante”, surgió de la necesidad de mejorar la iluminación y con ello, la seguridad de los vecinos, en calles y avenidas de mayor demanda.
La Subsecretaría de Seguridad y Prevención del Delito (SPD), en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, con la colaboración de la Secretaría Comunal de Planificación, diseñaron esta iniciativa que ha permitido renovar 206 luminarias con tecnología led, con una inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional que alcanzó los $61 millones. Los seis sectores fueron priorizados por el municipio, en conjunto con la comunidad.
Así lo detalló el director de Seguridad, Sixto Bustamante. “Este proyecto fue diseñado en conjunto con los vecinos. Nosotros levantamos la demanda ciudadana en aquellos lugares donde habían ocurrido hechos delictuales o la sensación de inseguridad estaba presente. Visitamos por las noches cada terreno para, efectivamente priorizarlos, para que se ejecutara en ellos este proyecto, que contempló seis sectores del sur de Chiguayante”.
Uno de estos territorios fue Villa Futuro donde los vecinos agradecieron la iniciativa. “Estamos muy contentos porque viene a alegrar la vida de nosotros, de sentirnos más seguros, porque la iluminación que aquí había era muy antigua. El cambio ha sido importante, por eso agradecemos al municipio, a la SPD por este logro”, indicó Andrea Leiva, presidente de la Junta de Vecinos, Nuevo Horizonte de Villa Futuro. A esta iniciativa se suma la intervención que realizó la Policía de Investigaciones hace unas semanas, cuando sacó de circulación droga que estaba a venta en algunos departamentos de Villa Futuro, lo que contribuye a ir devolviendo la tranquilidad a las familias de este barrio.
Otro sector beneficiado es al que pertenece la Junta de Vecinos Santo Domingo, cuya presidenta, Susana Molina expresó su alegría. “Para nosotros es una gran felicidad. Porque como junta de vecinos habíamos conseguido cambiar varias luces, pero nos faltaban otras, y con este proyecto lo conseguimos, sobre todo en el sector que es más peligroso. Acá en la noche la locomoción no es muy buena y hay muchos vecinos que llegan tardes de sus trabajos, por lo que ahora es mucho más seguro transitar”.
Las buenas noticias no terminan aquí, pues el municipio ha gestionado ante el Gobierno Regional una iniciativa que permitirá la renovación completa del alumbrado público de la comuna. Así lo expresó el consejero regional, Andrés Parra. “La seguridad es el gran tema que preocupa no sólo a Chiguayante, sino que a toda la región. Con el alcalde Rivas tenemos una alianza de trabajo para ir avanzando en estas materias. Tenemos que seguir instalando luces led, para llegar a la gran meta de abarcar toda la comuna”.
La autoridad regional precisó que hace unas semanas el Consejo Regional aprobó el financiamiento de dos camionetas para el patrullaje preventiva, que realiza la Dirección de Seguridad, además esta semana se llevará a votación las subvenciones de las organizaciones sociales, donde se espera apalancar importantes recursos para financiar iniciativas que van en la línea de aumentar la seguridad para los distintos barrios de la comuna.
Chiguayante potencia su seguridad con la puesta en marcha de 206 nuevas luminarias
- Detalles
Más seguridad en calles, que presentan alto tráfico peatonal y vehicular, es el objetivo del proyecto que se ejecutó en sectores priorizados de la comuna y que permitió la instalación de 206 luminarias led, con una inversión de 61 millones de pesos.
El proyecto “Mejoramiento de alumbrado público sector sur de Chiguayante”, surgió de la necesidad de mejorar la iluminación y con ello, la seguridad de los vecinos, en calles y avenidas de mayor demanda.
La Subsecretaría de Seguridad y Prevención del Delito (SPD), en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, con la colaboración de la Secretaría Comunal de Planificación, diseñaron esta iniciativa que ha permitido renovar 206 luminarias con tecnología led, con una inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional que alcanzó los $61 millones. Los seis sectores fueron priorizados por el municipio, en conjunto con la comunidad.
Así lo detalló el director de Seguridad, Sixto Bustamante. “Este proyecto fue diseñado en conjunto con los vecinos. Nosotros levantamos la demanda ciudadana en aquellos lugares donde habían ocurrido hechos delictuales o la sensación de inseguridad estaba presente. Visitamos por las noches cada terreno para, efectivamente priorizarlos, para que se ejecutara en ellos este proyecto, que contempló seis sectores del sur de Chiguayante”.
Uno de estos territorios fue Villa Futuro donde los vecinos agradecieron la iniciativa. “Estamos muy contentos porque viene a alegrar la vida de nosotros, de sentirnos más seguros, porque la iluminación que aquí había era muy antigua. El cambio ha sido importante, por eso agradecemos al municipio, a la SPD por este logro”, indicó Andrea Leiva, presidente de la Junta de Vecinos, Nuevo Horizonte de Villa Futuro. A esta iniciativa se suma la intervención que realizó la Policía de Investigaciones hace unas semanas, cuando sacó de circulación droga que estaba a venta en algunos departamentos de Villa Futuro, lo que contribuye a ir devolviendo la tranquilidad a las familias de este barrio.
Otro sector beneficiado es al que pertenece la Junta de Vecinos Santo Domingo, cuya presidenta, Susana Molina expresó su alegría. “Para nosotros es una gran felicidad. Porque como junta de vecinos habíamos conseguido cambiar varias luces, pero nos faltaban otras, y con este proyecto lo conseguimos, sobre todo en el sector que es más peligroso. Acá en la noche la locomoción no es muy buena y hay muchos vecinos que llegan tardes de sus trabajos, por lo que ahora es mucho más seguro transitar”.
Las buenas noticias no terminan aquí, pues el municipio ha gestionado ante el Gobierno Regional una iniciativa que permitirá la renovación completa del alumbrado público de la comuna. Así lo expresó el consejero regional, Andrés Parra. “La seguridad es el gran tema que preocupa no sólo a Chiguayante, sino que a toda la región. Con el alcalde Rivas tenemos una alianza de trabajo para ir avanzando en estas materias. Tenemos que seguir instalando luces led, para llegar a la gran meta de abarcar toda la comuna”.
La autoridad regional precisó que hace unas semanas el Consejo Regional aprobó el financiamiento de dos camionetas para el patrullaje preventiva, que realiza la Dirección de Seguridad, además esta semana se llevará a votación las subvenciones de las organizaciones sociales, donde se espera apalancar importantes recursos para financiar iniciativas que van en la línea de aumentar la seguridad para los distintos barrios de la comuna.
Chiguayante dio el vamos al Campeonato de Fútbol Interescolar 2023
- Detalles