
Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación de la cedula de identidad.

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
Home
Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
- Detalles
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la preparación y coordinación ante situaciones de emergencia. La jornada fue liderada por el alcalde Jorge Lozano Zapata y contó con la participación de representantes de diversas unidades municipales y organismos especializados en gestión de riesgos.
Durante la sesión, se abordaron estrategias concretas para fortalecer la prevención y respuesta ante emergencias, especialmente pensando en los desafíos que puede traer el próximo invierno. Entre los temas tratados estuvieron la identificación de zonas críticas, la coordinación con equipos de emergencia y la actualización de protocolos de actuación frente a eventos climáticos adversos.
El Comité COGRID busca actuar de manera preventiva y articulada, protegiendo la seguridad y el bienestar de las vecinas y vecinos de Chiguayante frente a desastres naturales o contingencias mayores. Esta primera sesión marca el inicio de un trabajo sostenido que continuará desarrollándose durante todo el año.
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
- Detalles
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno 2025. Esta estrategia preventiva busca anticiparse a posibles contingencias derivadas de eventos climáticos que puedan afectar el suministro eléctrico durante la próxima temporada invernal.
Durante el encuentro, se abordaron las medidas que la empresa implementará para reforzar la red, mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y coordinar acciones conjuntas con el municipio, especialmente en sectores más vulnerables.
El compromiso es avanzar en una mayor preparación y seguridad para las vecinas y vecinos de Chiguayante frente a fenómenos climáticos extremos.
Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
- Detalles
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local con la gran red de cámaras de televigilancia.
Son cerca de 700 las cámaras de televigilancia instaladas hasta ahora (entre viales, de establecimientos municipales y en pasajes) en Hualpén, proceso que continúa con la instalación de implementación en todos los pasajes de la comuna, con lo que la cifra seguirá aumentando.
Estas cámaras están siendo monitoreadas 24/7 por personal del municipio, para prevenir delitos y tener medios de prueba en caso de que ocurran incivilidades, las que previa denuncia son entregadas a las policías.
Acompañaron al alcalde la concejala Sandra González Riquelme y el concejal Eduardo Avello Cid.
¡Más seguridad!
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
- Detalles
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales.
“Hoy asumimos un compromiso concreto: trabajar juntos por el cuidado de nuestro planeta. Para lograrlo, es fundamental generar alianzas y colaboración. Por eso, este ha sido un día significativo para el trabajo mancomunado para proteger nuestro entorno” señaló el alcalde de la comuna, Jorge Lozano.
Si bien anteriormente se habían desarrollado iniciativas aisladas junto a ciertos establecimientos, esta nueva etapa contempla la incorporación voluntaria de jardines infantiles, escuelas públicas y subvencionados, lo que permitió extender el alcance de esta acción a gran parte del territorio comunal.
“Es una iniciativa de colaboración estrecha entre distintos sostenedores con el municipio para fortalecer el trabajo de educación ambiental, ubicándolos en una vara para traspasar esta experiencia a otras comunas” destacó el seremi de Educación, Carlos Benedetti Reiman.
La firma del acuerdo se realizó en una ceremonia encabezada por el alcalde Jorge Lozano Zapata, junto a autoridades regionales como el seremi de Educación, Carlos Benedetti Reiman, el director regional del SLEP, Gonzalo Araneda, los concejales de Chiguayante, Juan Carlos Villalón y Sandra González, representantes del mundo académico y actores clave del sistema educativo local.
Por su parte, el director regional del SLEP, Gonzalo Araneda destacó que este acuerdo es clave para desarrollar habilidades entre los estudiantes, “invitamos al personal docente y equipo directivo a desarrollar en los estudiantes aquello que la política comunal ambiental establece, para tener ciudadanos comprometidos y activos en la toma de decisiones”
En la instancia, el municipio asumió el compromiso de promover iniciativas que fortalezcan el vínculo con la naturaleza, fomentar buenas prácticas ambientales, impulsar la formación docente en temáticas medioambientales y colaborar con programas y proyectos orientados al desarrollo sostenible.