
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Jornada de información y participación en relación a proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida
- Detalles
Con una manifestación pacífica de vecinos y vecinas contra el proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida, se lleva adelante la jornada de información por parte de la empresa titular de este proyecto (Mataquito Transmisora Eléctrica S.A.) y del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La alcaldesa (s) Paulina Stuardo se dirigió a los asistentes para recalcar la necesidad de contar con estos espacios de información y llamó a los vecinos y vecinas a ser parte activa del proceso de participación ciudadana para hacer llegar sus observaciones . El proceso para presentar observaciones finaliza el 23 de agosto de este año y se puede hacer en la página www.sea.gob
Poda en distintos puntos de la comuna.
- Detalles
El día de hoy y en distintos puntos de la comuna equipo de Aseo y Ornato se encuentra ejecutando poda de altura utilizando camión alza hombre. Las fotografías corresponden a operativo en Calle 4 con Avda.Los Héroes.
#aseoyornato
#municipioenterreno
Gobierno en Terreno y Municipalidad de Chiguayante acercaron servicios a la comunidad
- Detalles
El objetivo fue facilitar el acceso a diversos servicios municipales y estatales a vecinos y vecinas, instancia en la que el gobierno dispuso de ejemplares de la propuesta del nuevo texto constitucional en el marco de “Chile Vota Informado”.
Acercar la labor y función pública comunal y regional a los vecinos de Chiguayante fue la finalidad con que se instaló en la comuna el “Gobierno en Terreno”, que fue acompañado por módulos de atención de servicios municipales, pertenecientes a la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Esta actividad se realizó en el emblemático gimnasio del Sindicato Ex Machasa para facilitar el acceso de la comunidad a diversos servicios. En la ocasión el Gobierno entregó de manera gratuita ejemplares de la propuesta del nuevo texto constitucional en el marco de “Chile Vota Informado”.
Fue esta entrega la que, en particular, concitó la atención de los y las chiguayantinas, ya que en el recinto se observó fila de vecinos y vecinas a la espera de recibir el documento.
Hedson Díaz, seremi de Desarrollo Social y Familia, valoró esta instancia al indicar que “estamos muy contentos de compartir esta información con vecinos de Chiguayante. Particularmente, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha dispuesto, para la discusión pública, el texto de la propuesta de la nueva Constitución. Queremos que muchas personas de la región y de Chiguayante voten informados”, acotó la autoridad regional.
Junto a ello, también se dispusieron módulos de servicios estatales de mayor demanda como Registro Civil, Chile Atiende, Corfo, Corporación de Asistencia Judicial, Fonasa, entre otros.
En este sentido, Eduardo Barra, seremi de Salud, indicó que “estamos efectuando un importante esfuerzo para llevar los servicios más requeridos a las personas, porque a pesar de estar disponibles de manera digital, quizás no es fácil acceder a ellos. En el área sanitaria tenemos PCR, pase de movilidad, y está presente la Dirección de Salud Municipal con vacunación”, acotó el secretario regional de la cartera.
Estos módulos de atención fueron complementados por diversos servicios municipales de Chiguayante, que atienden requerimientos específicos como Discapacidad, de Protección de Derechos de Niños, Niñas y adolescentes; de la Mujer y Equidad de Género, Centro de la Mujer, entre otras, para encauzar las necesidades de los vecinos y vecinas de la comuna.
LANZAMIENTO GAS DE CHILE, CONVENIO ENAP.
- Detalles
El Gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric Font, ha diseñado una política pública que permita atender las demandas asociadas a GLP incorporadas en el plan “Chile Apoya: Plan de Recuperación Inclusiva”, para el cual solicitó formalmente a ENAP apoyo en su implementación.
En este marco, se gesta la implementación de una primera etapa para la distribución de gas, que se desarrollará durante el invierno, extendiéndose desde julio a diciembre de 2022 en tres comunas de la zona centro sur del país (San Fernando, Quintero y Chiguayante).
El plan se implementará bajo la siguiente modalidad: ENAP comercializará el gas que produce a través de su filial Gas de Chile, para lo cual adquirió 6.000 cilindros de 15 Kg para distribuir a un grupo de familias vulnerables definidas por el Ministerio de Energía y los municipios respectivos en la mesa técnica del gas. Dichos beneficiarios podrán acceder a comprar los cilindros de ENAP a un precio accesible, como lo indica el programa de gobierno del presidente Gabriel Boric Font.
La definición de los participantes del plan piloto y los criterios de selección fueron realizados en la mesa técnica del gas, en conjunto con el Ministerio de Energía y las Asociaciones de Municipalidades, y se han focalizado en hogares pertenecientes a diversos programas de ayuda, que son parte del 40% de personas más vulnerables.
La operación de llenado se realizará desde la Planta de ENAP ubicada en la ciudad de San Fernando, por ser la instalación con las condiciones técnicas idóneas en cuanto a capacidades de producción, envasado y acopio.
ENAP dispondrá de vehículos certificados y todos los elementos necesarios para distribuir a domicilio los cilindros de GLP en las comunas definidas, cumpliendo las condiciones de seguridad que establece la norma.
Los participantes del piloto podrán realizar sus pedidos de cilindros directamente a Gas de Chile, mediante un call center de atención desde donde se programará su entrega.
El precio de venta se fijará semanalmente a partir del precio de paridad de importación más los costos asociados al proceso de envasado, sellado y certificado. Como referencia, el precio referencial para la semana del 21 de julio al 27 de julio es de $15.200 por cilindro (IVA incluido).
Como primera instancia, el martes 19 de julio fueron recepcionados los primeros cilindros en el centro de acopio de San Fernando, donde se hará el envasado y sellado. Esta instalación cuenta con las condiciones técnicas idóneas en cuanto a capacidad de producción, envasado y acopio.
El viernes 22 de julio se realizará el hito de lanzamiento de este plan, llevando a cabo la primera venta en Chile de un cilindro por parte de ENAP en la ciudad de Chiguayante. En esta ocasión, serán 10 beneficiarios los que contarán con estos cilindros, como un acto simbólico, para que luego en los primeros días de agosto pongamos en marcha la venta en las comunas de San Fernando, Quintero y Chiguayante.
Esta primera etapa permitirá a la empresa evaluar, potenciar los aspectos positivos del modelo de distribución, y una vez que este presentado el proyecto de ley por parte del Ministerio de Energía, revisar las condiciones técnicas que se necesiten para avanzar en el escalamiento.