
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
Tres chiguayantinos fueron parte de libro ilustrado de relatos sobre historias de pandemia
- Detalles
Las historias que integran este compendio fueron seleccionadas en un concurso realizado por el Centro Cultural de Chiguayante en agosto de 2020.
Tres chiguayantinos fueron reconocidos en la Segunda Fiesta del Libro Regional, realizada por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz. Se trata de una nueva versión de esta importante actividad, que además incluye una feria editorial, exhibiciones de autores locales y visita de escritores nacionales.
En este contexto, además se realizó el lanzamiento del libro “Relatos en Pandemia”, a cargo de la comunidad de espacios culturales Corredor Biobío, con apoyo del Gobierno Regional y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En el caso de Chiguayante, el Centro Cultural, junto con la Agrupación de escritores de Chiguayante ADECHI, realizaron en el 2020 el concurso literario "cuéntame cómo seremos después", iniciativa que buscó fomentar la escritura de cuentos cortos a través de las vivencias personales durante la pandemia y qué esperaban aprender o cambiar después de la crisis sanitaria.
De este concurso, resultaron ganadores tres historias: “El espejo retrovisor” de Cristian Oyanedel, “Aveline” de Valentina Cruces y “Kike el Hermitaño” de Ricardo Pezo. Estas tres creaciones fueron incluidas en el libro “Relatos en Pandemia” siendo los únicos chiguayantinos en ser parte de esta obra.
Para el alcalde Antonio Rivas, la publicación de estas historias responde a un trabajo sistemático que se ha realizado en su gestión para democratizar el acceso a la cultura. “Todo lo que nos rodea nos comunica algo, ya sea a través del sonido, la imagen o incluso el silencio. Desde el primer momento dijimos que la cultura debía llegar a todos los rincones de nuestra ciudad, sin importar clase social o nivel educacional, y en eso nos hemos esforzado durante estos años. Que tres chiguayantinos sean reconocidos en un concurso regional y además sean parte de un libro, nos llena de orgullo y nos entrega la energía que nos seguirá moviendo hacia el camino correcto que hemos trazado”, señaló la autoridad comunal.
Para Valentina Cruces Molina, participante y ganadora del concurso, cuyo texto fue publicado en esta recopilación, comentó que escribir su historia en el concurso fue una forma de mostrar su talento. “de verdad no podía creer cuánto había escalado un relato que para mí era haber volcado un mar de emociones, miedos e incertidumbres que probablemente nos surgían a todos en la situación que vivimos. Es un orgullo ser la autora de las palabras que muchos quisimos gritar en aquel momento, y que hayan quedado plasmadas en esta iniciativa es precioso. Me encantó ser parte de esto” indicó la joven chiguayantina.
Por su parte, Cristian Oyanedel, otro de los chiguayantinos ganadores, señaló sentirse muy contento por la oportunidad que tuvieron para presentar sus obras. “Cuando supe la noticia fue una grata sorpresa, ya que, en medio de esos meses difíciles de la pandemia, el conectarse a través de la cultura, en este caso del relato, nos daba un respiro, una alegría y un contacto más cercano”, indicó el joven ganador.
El texto publicado por Oyanedel además fue traducido al mapudungun, e indicó que con esto más personas podrán leer su creación. “Ahora que el cuento se publicó y tradujo al mapudungun, es una nueva alegría, ya que mediante este libro y en ese idioma se puede llegar a otras personas para compartir las emociones de aquellos meses” recalcó Cristian.
El Centro Cultural de Chiguayante cuenta con diversos talleres abiertos a todo público, con el fin de acercar la cultura y las artes a toda la comunidad.
Concurso Público
- Detalles
Concurso Público para desempeñarse como abogado/a en el Programa de Atención, Protección, Reparación en Violencia Contra Las Mujeres.
Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna del Cesfam Chiguayante se reunió para compartir nuevas experiencias.
- Detalles
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) del Cesfam Chiguayante se reunió este viernes en la Sede de la UCAM con la finalidad de intercambiar experiencias y reflexiones en torno a la lactancia materna y la crianza respetuosa.
La actividad estuvo dirigida a madres en periodo de lactancia, puérperas y mujeres que desean amamantar, para apoyarlas con el proceso, resolver sus dudas y atender sus inquietudes en un espacio seguro e íntimo, que les brindara toda la información y el apoyo que necesitan.
La iniciativa que busca promover la lactancia materna y abordar temáticas asociadas al proceso de amamantamiento, fue liderada por la matrona y encargada del Comité de Lactancia del establecimiento de salud, Amanda Galleguillos.
#saludchiguayante
#chiguayante
Chiguayante reconoce a jóvenes campeones del fútbol regional
- Detalles
Unión Angamos y San Pablo, campeón y vicecampeón en sus respectivas categorías, fueron distinguidos por la Municipalidad de Chiguayante.
Luego de una brillante participación en el torneo “Copa de Campeones”, que convocó a promesas del fútbol amateur regional, la Municipalidad de Chiguayante y su alcalde, Antonio Rivas, distinguieron los clubes Unión Angamos y San Pablo, tras obtener el título de campeón en la categoría Primera Infantil y vicecampeón en la serie Honor, respectivamente.
Junto con la entrega de distinciones a representantes de estas emblemáticas escuadras, el municipio chiguayantino otorgó a cada una $500 mil, equivalente en implementación deportiva, para la renovación o adquisición de indumentaria que apoye sus entrenamientos o presentación en campeonatos.
Respecto de la destacada participación de ambos equipos, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, tuvo palabras de elogio para las delegaciones deportivas. "Queríamos decirle muchas gracias, nos sentimos profundamente orgullosos. Estamos celebrando más que un triunfo de primer o segundo lugar. Es el triunfo de ustedes, la disciplina para lograr el triunfo. Este ejercicio lo pueden aplicar a cualquier iniciativa que ustedes tengan en la vida", dijo Rivas.
En la ceremonia, que también contó con representantes de la Asociación de Fútbol Caupolicán, que reúne a los 17 equipos de fútbol amateur de Chiguayante, se efectuó un repaso de la presentación de los equipos en este tradicional torneo.
Asimismo, hubo espacio para alentar a los jóvenes deportistas a seguir el ejemplo de Mario Osbén Méndez, icónico seleccionado nacional, formado en San Pablo.
Las finales del torneo “Copa de Campeones” se realizaron a mediados de mayo. En la categoría Primera Infantil, la llave se disputó en el Estadio Municipal de Coronel, lugar donde se impuso la escuadra de Angamos a Pedro Aguirre Cerda, de Curanilahue.
En lo que respecta a la serie de Honor, San Pablo de Chiguayante cayó por la cuenta mínima en la gran final ante Ferroviarios, de Monte Águila.